Un Estudio de conducción nerviosa (NCS) implica la activación de los nervios eléctricamente con pequeños pulsos seguros sobre varios puntos de la piel, generalmente en las extremidades y mide las respuestas obtenidas. Generalmente, la respuesta o señal mide desde el propio nervio o un músculo que es activado suministrado por un nervio. Esto proporciona información sobre el estado de salud del nervio, músculo o unión neuromuscular (la parte responsable de la comunicación entre el nervio y el músculo).
La Electromiografía (también conocido como EMG de aguja) implica la medición de la actividad eléctrica de los músculos mediante un electrodo de aguja. Es bastante similar a tener un micrófono eléctrico en la punta de la aguja. Los músculos son órganos eléctricamente activos, y las señales y los patrones de señales pueden presenta información adicional sobre el estado del músculo, así como el nervio que los suministra.
La persona responsable de estas pruebas son un Médico Fisiatra o un Neurólogo, quien con frecuencia ha tenido formación adicional en la sub-especialidad de Neurofisiología Clínica.
Dentro de los estudios electrofisiologicos también existen otras pruebas como son los potenciales evocados somatosensitivos PESS, Potenciales evocados visuales (PEV) y los Potenciales auditivos de tallo cerebral (PEATC). Por lo tanto los estudios neurofisiológicos nos ayudan a encontrar enfermedades o lesiones del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) sistema nervioso periférico (raíces, plexos y nervios), sistema muscular y alteraciones del sistema auditivo y visual entro otras.
Un médico puede recomendar que se someta a esta prueba. Hay una amplia variedad de condiciones que son evaluadas con estos estudios. Con bastante frecuencia, se solicita el examen pro que el paciente está experimentando síntomas que sugieren algún problema con los nervios (entumecimiento, hormigueo, debilidad o dolor) o músculos (debilidad o dolor), incluso cuando el examen físico es normal. De hecho, en muchos casos, ninguna anormalidad es vista y las pruebas pueden entonces dar una tranquilidad.
En términos generales, la prueba es útil para detectar si hay una anomalía importante, pero esto también es a menudo más fácil cuando hay un problema clínico definido. En tales casos, la prueba puede ayudar a aclarar cuál es el problema.
NCS
Existen vario tipo de nervios, pero en términos generales, los dos tipo principales son los nervios motores y sensoriales. Los nervios motores llevan las señales del cerebro al músculo para permitir la contracción, movimiento e información de la retransmisión de los nervios sensitivos hasta el cerebro . cuando se estimula el nervio con electrodos metálicos (parches metálicos que registran las señales), una respuesta puede medirse por electrodos de superficie (en la piel) cierta distancia en los nervios sensitivos que recubren el nerivio mismo. Para los nervios motores, la respuesta generalmente es detectada sobre el músculo que es activado por ese nervio. De esta manera, los resultados pueden revelar información sobre el tamaño y la velocidad del impulso eléctrico realizado. El tamaño generalmente revela el número de fibras nerviosas presentes y la velocidad, la integridad de la mielina (membrana aislante alrededor del cable o el axón de los nervios). Esta es la razón por la que se utiliza la palabra "conducción".
EMG
Este puede recoger las señales eléctricas en el músculo en su estado de reposo o con la activación del músculo. Como se mencionó anteriormente, es útil para mirar tanto el nervio y el músculo, pero esta para de la prueba, siendo incasivo, no siempre es empleada.
Se le dará instrucciones sobre cómo prepararse para la prueba. No debe utilizar cremas o emolientes en sus manos y pies (los sitios más comunes de las pruebas) el día de la prueba y preferiblemente desde su última ducha o baño. En general, no hay ninguna otra preparación.
Por favor indique al médico que realizará la prueba si usted tiene un marcapasos u otros dispositivos similares. Si está tomando warfarina, heparina o algún otro medicamento que sirva para diluir la sangre, principalmente si tendrá un estudio de EMG de aguja. Una medición de como esta su sangre si utiliza estos medicamentos puede ser importante antes de realizar la prueba.
Antes de la prueba, la persona que realiza el estudio puede tomar una breve historia y hacer un examen físico/neurológico.
NCS
El procedimiento NCS es generalmente muy seguro y no invasivo. En primer lugar, se le indicará cómo posicionarse y se preparará el área de la piel. Entonces algunos electrodos se adjuntará a la piel y usted será avisado cuándo se dé la estimulación. Muchas personas se preocupan por los estímulos que se realizaran, los cuales son de leve intensidad, pero suelen relajarse cuando saben qué esperar. Es importante que usted permanezca relajado para el registro, esto para minimizar el "ruido" excesivo (interferencia eléctrica) en los registros o grabaciones de la actividad muscular.
EMG
Aquí, se inserta una aguja pequeña a través de la piel en un vientre muscular. No es necesario usar anestésicos locales ni esterilización de la piel. La consulta y el procedimiento tarda de 30-45 minutos en su totalidad. Evaluaciones más complicadas pueden exigir más tiempo.
Rara vez existe un efecto secundario. En algunas ocasiones solo pueden experimentarse alguna molestia durante la prueba. El médico puede evitar estimular demasiado cerca del tronco, si tiene un marcapasos y otro dispositivo similar.
Las agujas para EMG puede producir leves hematomas en la piel o en el musculo. Normalmente se trata de ninguna consecuencia. Con cualquier procedimiento como éste (por ejemplo, como la toma de sangre), existe un mínimo riesgo de infección. Después de realizar el procedimiento, los pacientes normalmente regresan a casa el mismo día. Debe ser capaz de conducir usted mismo al hogar como normalmente lo hace. No se administran sedantes
Obviamente, la salud o la enfermedad del nervio o el músculo afectará a los resultados de la NCS / EMG. Aparte de esto, sin embargo, hay varias variables fisiológicas. No hay significativas diferencias hombre-mujer, pero la edad puede tener una gran influencia en el tamaño de algunas medidas, especialmente en las piernas. La temperatura de la piel y la presencia de hinchazón en la extremidad también son importantes.
Las condiciones que NCS / EMG son útiles para ayudar a diagnosticar abarcan:
Trastornos nerviosos - esto puede ser un problema local, como un nervio atrapado ( del túnel carpiano en la muñeca, el nervio cubital en el codo, el nervio peroneo de la rodilla), o un problema más generalizado, como parte de una condición médica, por ejemplo la diabetes
Las raíces nerviosas con mayor frecuencia en el cuello y la espalda baja
Plexus (troncos principales del nervio) en el brazo o la pierna
Trastornos musculares
Unión neuromuscular (la comunicación entre el nervio y el músculo) trastornos tales como la miastenia gravis
El estudio de conducción nerviosa y la prueba de electromiografía son importantes investigaciones y en las manos correctas, son bastante buenos en la detección de problemas relacionados con el nervio y el músculo.En los trastornos nerviosos, a menos que sea un atrapamiento del nervio central común, no puede dar la respuesta completa y determinar el problema exacto que subyace en cada paciente, una evaluación completa con o sin otras investigaciones por su médico habitual que le haya remitido, es importante.
Artículo del Centro de Neuro virtual
Traducido y revisado por Dr. Edwin Martínez Bermúdez
Para consultas sobre este tema, o hacer una cita medica pulsar aquí
Descarga hoja de referencia y mapa de dirección pulsar aquí
Specific references:
Kimura J. Electrodiagnosis in Diseases of Nerve and Muscle: Principles and Practice (3rd edition). Oxford: Oxford University Press; 2001.
Deuschl G, Eisen A (eds). Recommendations for the Practice of Clinical Neurophysiology: Guidelines of the International Federation of Clinical Neurophysiology. Electroenceph Clin Neurophysiol 1999 Suppl 52 (2nd edition). Amsterdam: Elsevier Science; 2000.
Stevens JC, Smith BE, Weaver AL, et al. Symptoms of 100 patients with electromyographically verified carpal tunnel syndrome. Muscle Nerve. 1999;22(10):1448-56.
General references:
Fuller G, Bone I (eds). Neurophysiology. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 2005:76 Suppl 2:ii1-46. Available from URL: http://jnnp.bmj.com/content/vol76/suppl_2/
British Society for Clinical Neurophysiology [homepage]. Available from URL: http://www.bscn.org.uk