La artrosis a nivel de la rodilla causa una
disminución de la lubricación de la articulación la cual causa un desgaste a
nivel articular y de los huesos que se encuentran a ese nivel, manifestándose
con dolor, disminución de la movilidad y de la flexibilidad, el cual va siendo
progresivo.
¿Qué es la viscosuplementación
Dicho de una manera más amplia es
un suplemento viscoelástico del fluido sinovial de las
articulaciones como la rodilla y como también a nivel del
hombro y en otras articulaciones de tipo sinovial. El cual genera acción
de lubricación y del soporte mecánico y es adecuado para el tratamiento de los
síntomas de la artrosis.
¿Qué medicamento se utiliza?
Se utiliza el Hialorunato sódico que es un polisacárido natural de elevado peso
molecular formado por una cadena lineal de unidades de disacáridos glucuronato
sódico y N-acetilglucosamina. El hialuronato sódico se encuentra ampliamente
distribuido en los tejidos de
l cuerpo y está presente en altas concentraciones
en el líquido sinovial, siendo el constituyente mayoritario. El hialuronato
sódico juega un importante papel en
la modulación de la interacción física y
mecánica entre tejidos adyacentes actuando como un tejido lubricante; actúa
también como soporte viscoelástico manteniendo la separación entre tejido.
¿Cómo es el tratamiento?
Se hace por medio de una infiltración intraarticular del medicamento
(infiltración del medicamento directamente en la articulación de la rodilla).
Éste solo se puede realizar por un profesional capacitado y familiarizado con
la patología (artrosis), procedimiento y uso del medicamento. Se realizan de 3 a 5 sesiones de infiltración en la misma articulación afectada con intervalos de
3 a 7 días entre una sesión y la otra en conjunto o seguido según criterio del
especialista de un manejo de fisioterapéutico.
¿Cuales son las propiedades y mecanismos de acción?
El fluido sinovial, que gracias a su contenido en ácido hialurónico es
viscoelástico, se encuentra presente en todas las aticulaciones pero
especialmente en aquellas que soportan mayor peso, asegurando unas propiedades
de lubricación y absorción de golpes y un movimiento indoloro. También
suministra nutrientes al cartílago articular.
Las enfermedades degenerativas articulares como la artrosis se asocian con
una pérdida sustancial de viscosidad del fluido sinovial ,empeorando sus
funciones lubricante y de absorción de golpes. Aumentando el descaste del
cartílago articular y causar dolor. En los casos severos puede llegar a un
reemplazo articular por medio de colocación quirúrgica de una prótesis.
¿Cuál es su costo?
Éste es relativamente bajo en comparación a un replazo articular por medio de
una prótesis.
Artículo por Dr. Edwin Martínez Bermúdez
Para consultas sobre este tratamiento, o hacer una cita medica pulsar aquí
Descarga hoja de referencia y mapa de dirección pulsar aquí
|
|